Reportero de la paz
31.01.2015 18:3215.03.2014 20:06
Me apetecía conocerle, oir su voz en vivo. Esa voz que en mi juventud tantas veces escuchara a través de las ondas de radio en aquellos vetustos transistores, que me llevaban a un paseo de ensueño por selvas, pueblos y arcaicas culturas americanas.
Tenía ganas de conocer al cronista “corresponsal de la paz” como él mismo se define en alguna de sus crónicas en el IDEAL de Granada, su tierra y también la mía, ciudad de la que es Cronista Oficial. Pero además, se da la circunstancia de que somos comarcanos. Esto es, de la misma comarca. El de Piñar, servidor de Montejicar, allá por los Montes Orientales de Granada, en donde sus secanos sembrados de cereales, a la entrada de verano se convertían en mares dorados cuyas granadas espigas movidas por la brisa asemejaban suaves olas de un día de calma en el mediterráneo, frente a la Playa de las Azucenas de Motril, puerta mariana que abriera la imagen de la Virgen de la Cabeza en 1510.
Pues he tenido la oportunidad de conocerle y de compartir unas horas con él, algunos momentos solos, entrañables, ante la Virgen en su Camarín, en donde envuelto en las doradas filigranas que lo conforman, te transformas y brota la oración.
El día 5 de agosto de 2010, Tico Medina ha estado en Motril, en donde vio por ver primera la mar. Ha pronunciado el pregón de exaltación mariana a la Santísima Virgen de la Cabeza, aquí, en su Santuario. En esta “Colina de la devoción”. En “tierra de sal y azúcar”.
Gracias Tico. Muchas gracias por darme la oportunidad de conocerte y tener esta vivencia junto a ti compartida con el motrileño de adopción Alfredo Amestoy, y, hacerme el honor de referirme en tu crónica del día 15 de agosto en IDEAL y llevarte un grato recuerdo mío.
Espero un nuevo encuentro por estas tierras.
Leer más: https://www.el-pilarico.es/news/el-reportero-de-la-paz/
———
Volver